Archive for 25 febrero 2011
Orientación al finalizar la ESO
Posted by Mamen en 25 febrero 2011
Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Tutoría | Etiquetado: Orientación, orientación vocacional | Leave a Comment »
Charla sobre el Bachillerato y las alternativas de futuro
Posted by Mamen en 22 febrero 2011
Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Universidad | Etiquetado: Orientación, orientación vocacional | Leave a Comment »
Calendario de Selectividad 2011
Posted by Mamen en 22 febrero 2011
Convocatoria ordinaria: 14, 15, 16 y 17 de Junio de 2011
Convocatoria extraordinaria: 13, 14, 15 y 16 de Septiembre
Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Pruebas, Universidad | Etiquetado: acceso universidad, calendario selectividad, PAU, Selectividad | 1 Comment »
Alumnos con altas capacidades
Posted by Mamen en 21 febrero 2011
Plan de Altas Capacidades Intelectuales
La Consejería de Educación pondrá en marcha este mismo curso el Plan de Altas Capacidades Intelectuales, una iniciativa cuyo objetivo es detectar y estimular a este alumnado, dando respuesta a sus necesidades específicas de apoyo educativo.
El conjunto de medidas se han diseñado en colaboración con expertos en la materia, así como con entidades que representan a este alumnado y en particular con la Federación de Asociaciones de Altas Capacidades Intelectuales (FASI).
La principal novedad de este Plan es que amplía sus destinatarios más allá del perfil tradicional de alumnado con sobredotación intelectual, incluyendo también a los denominados talentos simples y talentos complejos.
El Plan de Altas Capacidades se enmarca en el concepto de una escuela inclusiva que promueve el desarrollo de estrategias que permitan a cada alumno y a cada alumna desarrollar al máximo sus capacidades.
Documentos: Plan Altas Capacidades Intelectuales (pdf)
Noticia publicada en la Web de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Posted in Materiales, Noticias, Novedades, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: acnee, diversidad, Orientación, sobredotación | 1 Comment »
Becas para Colonias de vacaciones en inglés
Posted by Mamen en 17 febrero 2011
* Descripción: Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular.
* Destinatarios: Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO matriculados en centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos. La edad de los participantes no podrá superar los 13 años a fecha 31 de diciembre de 2011.
* Requisitos: Establecidos en las bases de la convocatoria.
* Plazo de presentación: Desde: 11 de febrero de 2011 hasta: 07 de marzo de 2011
- Convocatoria: Documento de convocatoria oficial
- Instrucciones: Instrucciones para solicitar la beca
Subdirección General de Alumnos, Participación e Igualdad.
* Teléfono: 917018375
* Dirección de correo: Programa.alumnos@educacion.es
Otras convocatorias:
Posted in ESO, Formación, Novedades, Oferta educativa, Padres y madres | Etiquetado: Becas, idiomas | Leave a Comment »
Convocadas las Pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos
Posted by Mamen en 17 febrero 2011
Han sido convocadas las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de formación profesional para el año 2011.
- Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 21 de febrero al 2 de marzo de 2011, ambos inclusive.
- Centros docentes de presentación de solicitudes: Anexo III de la Orden.
- Modelo de solicitud de admisión y matriculación: Anexo IV de la Orden.
- Estructura de las pruebas: Según lo establecidoen el artículo 17, de la Orden de 8 de octubre de 2010.
- Fechas de celebración: La Comisión de evaluación determinará, en colaboración con el Equipo Directivo del centro docente público, el calendario con la fecha y hora de la prueba correspondiente a cada módulo profesional así como todas aquellas indicaciones que estime oportunas antes del día 8 de abril de 2011
Posted in Ciclos Formativos, Noticias, Oferta educativa, Pruebas | Etiquetado: ciclos, Ciclos Formativos, pruebas ciclos | 11 Comments »
Estudiantes superdotados
Posted by Mamen en 15 febrero 2011
Noticia publicada en el Diario de Cádiz – Ver noticia completa
La Junta invertirá cuatro millones en detectar estudiantes superdotados
Educación realizará una prueba homologada por la Organización Mundial de la Salud a cerca de 200.000 alumnos de entre 6 y 12 años.
Andalucía puede tener un gran potencial desaprovechado en cada aula de cada centro escolar. En torno a 19.000 estudiantes de Primaria y Secundaria (un 2% del total) poseen lo que se conoce como “sobredotación intelectual”. Sin embargo, es una cifra estimada, ya que no existe ningún control oficial para detectar este tipo de alumno especial, lo que en muchos casos supone dificultades de aprendizaje añadidas para los niños afectados.
Con el objetivo de paliar esta situación, la Consejería de Educación realizará una prueba específica y estandarizada por la Organización Mundial de la Salud (test de Screening) que localiza posibles casos de altas capacidades intelectuales a cerca de 200.000 alumnos de Primero de Primaria y Primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
El consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, anunció ayer que esta prueba se realizará a principios del curso 2011-2012 tanto en centros públicos como privados, con la intención de descubrir entre el alumnado la existencia de altas capacidades intelectuales y ofrecerle planes educativos con los que pueda desarrollar plenamente su potencial. Sólo así, recalcó el consejero, la Administración podrá ofrecerles la “respuesta educativa más eficiente” para que desarrollen “al máximo todas sus potencialidades”.
Entre los objetivos principales de este plan se encuentran los de detectar y estimular de forma temprana las altas capacidades intelectuales, sensibilizar y formar a la comunidad educativa sobre las características de este alumnado, promover la intervención de profesionales especializados en esta materia o los de crear un mapa de alumnado con estas altas capacidades ya detectadas y ofrecerles las medidas educativas y de organización escolar que mejor se adapten a sus necesidades.
Para ello, Educación invertirá cerca de cuatro millones de euros desde este año 2011 a 2013. Una de las medidas contempladas en este primer plan es la de elaborar unas “instrucciones que, a efectos de becas, permitan una interpretación uniforme del concepto de altas capacidades intelectuales, así como una identificación de aquellas actividades que pudiesen ser objeto de beca”.
Posted in ESO, Noticias, Pruebas | Etiquetado: diversidad, sobredotación | 2 Comments »
Nueva normativa para regular las modalidades semipresencial y a distancia
Posted by Mamen en 14 febrero 2011
Se ha publicado el BORRADOR de Decreto por el que se regulan las modalidades semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial, de Educación Permanente de Personas Adultas, de Idiomas y Deportivas, se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su estructura orgánica y funcional.
Posted in Novedades | Leave a Comment »
Recursos para la preparación de pruebas libres
Posted by Mamen en 10 febrero 2011
En el Portal de Educación Permanente podéis encontrar materiales para preparar las pruebas libres de obtención del Graduado en ESO y del Bachillerato, así como modelos de exámenes anteriores. Pincha en la imagen…
Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Formación, Materiales, Novedades, Orientación, Pruebas, Webs interesantes | Etiquetado: Orientación | 1 Comment »
Test de personalidad
Posted by Mamen en 9 febrero 2011
El cuestionario de 16 factores de personalidad (16pF) es un instrumento diseñado para medir las tendencias de personalidad de un individuo en dieciséis factores fundamentales y cuatro factores de segundo orden. Debemos entender por factores los rasgos o tendencias que nos muestran la autodescripción personal del evaluado.
La evaluación fue diseñada para ser aplicada a adultos (desde 16 años), con una escolaridad mínima de secundaria. Su principal objetivo es conocer a profundidad los rasgos de la persona para predecir su conducta en algún momento dado.
La importancia de medir la personalidad radica principalmente en conocer las características de los individuos para saber cómo reaccionarán ante determinados estímulos y por tanto, saber cómo tratarlos y predecir sus reacciones. Algunos psicólogos confieren mayor importancia a ciertos rasgos, como la estabilidad emocional o la autosuficiencia; sin embargo, cada uno de los 16 factores tiene su importancia, así como la tiene su combinación.
Los dieciséis factores fundamentales son: Calidez, Inteligencia, Fortaleza de si mismo, Dominio, Impulsividad, Conformidad con el grupo, Audacia, Idealismo, Suspicacia, Imaginación, Astucia, Propensión a la culpa, Rebeldía, Autosuficiencia, Compulsividad y Ansiedad Libremente Flotante.
Aunque los elementos no son los del cuestionario habitual, aquí tienes una versión para internet del 16pF.
ENLACE: TEST DE PERSONALIDAD
Importante: Este test carece de valor diagnóstico y debe interpretarse, exclusivamente, con carácter orientativo. Fuente: Blog de Montaña Royo Test 16 factores de personalidad
Posted in Materiales, Novedades, Orientación, Pruebas, Tutoría | Etiquetado: Orientación, orientación vocacional, tests | Leave a Comment »
Detenidas por usurpar la identidad de una menor en…
Posted by Mamen en 9 febrero 2011
Noticia publicada en el Diario de Cádiz – Detenidas dos jóvenes por usurpar la identidad…
Según ha indicado la Comisaría linense, las dos chicas detenidas y puestas a disposición judicial, conocían a la víctima
Europa Press | Actualizado 09.02.2011 – 14:25
Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en La Línea de la Concepción a dos jóvenes de 19 y 20 años como presuntas autoras de un delito contra la intimidad y usurpación del estado civil, al crear un perfil de una menor en la red social Tuenti y hacerse pasar por ella.
Según ha indicado la Comisaría linense en un comunicado, según una denuncia formulada por una menor de edad, a través de la red social Tuenti, personas desconocidas se estaban haciendo pasar por ella, creando un perfil utilizando sus datos de filiación, así como fotografías de la propia menor, en el que se realizaban comentarios obscenos.
Así, los agentes, siguiendo el hilo conductor del perfil creado, logran identificar los ordenadores (dos) desde los que se realizan la usurpación. Estos ordenadores son utilizados por dos amigas que a su vez conocían a la víctima, por lo que procedieron a la detención de ambas, pasando a disposición judicial.
Posted in ESO, Materiales, Noticias, Tutoría | Etiquetado: tuenti | 2 Comments »
El fracaso escolar
Posted by Mamen en 8 febrero 2011
Nuevo reconocimiento para TVE por su compromiso social. El reportaje ‘Un pulso al fracaso’, emitido en Documentos TV ha ganado el VI Premio Derechos de la Infancia y Periodismo, que conceden desde 2005 la Asociación de la Prensa de Madrid y el Defensor del Menor de dicha Comunidad.
El reportaje parte de una dura realidad: con una tasa del 31%, España es el segundo país de la Unión Europea en fracaso escolar. Pese a los grandes avances de las últimas décadas, el sistema académico resulta ineficaz para algunos niños y adolescentes con una situación socioeconómica difícil.
‘Un pulso al fracaso’ es un viaje por las historias personales de algunos de estos jóvenes que fueron derivados a módulos formativos alternativos a la educación convencional. Son las escuelas de segunda oportunidad, donde prima el individuo por encima de los planes de estudios. Es un retrato de esos jóvenes ante la segunda oportunidad que se les brinda: la última que tienen para encauzar sus vidas en un mundo laboral que ya no contaba con ellos.
Puedes verlo aquí o pinchando en la imagen: Documentos TV, VI Premio Derechos de la Infancia y Periodismo – RTVE.es
Posted in Formación, Materiales, Noticias, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: multimedia | 1 Comment »
Acceso a la universidad desde los ciclos formativos de grado superior
Posted by Mamen en 5 febrero 2011
Información general
Información ofrecida por la web del EMES (Espacio madrileño de enseñanza superior)
Quienes estén en posesión de los títulos de técnico superior de formación profesional, técnico superior de artes plásticas y diseño, o técnico deportivo superior a que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación (369 KB), o títulos equivalentes, podrán acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
A efectos de ordenar, cuando ello sea necesario, las correspondientes solicitudes, se establecerá un acceso preferente mediante la adscripción de cada uno de los títulos del punto anterior a las ramas de conocimiento en que se estructuran las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, de acuerdo con lo dispuesto a continuación documento adscripción (94 KB)
Procedimiento de admisión a partir del curso 2011-2012
Tal como se establece en el Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, a partir de la admisión para el curso 2011-2012 los estudiantes que estén en posesión de los títulos de Técnico Superior, Técnico Superior Deportivo o Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño que deseen solicitar la admisión a enseñanzas universitarias en las que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva (es decir, que haya más solicitudes que plazas ofertadas), podrán presentarse a una fase específica especial. Las universidades públicas utilizarán para la adjudicación de plazas la nota de admisión correspondiente, que para estos alumnos se calculará según la expresión:
Nota de admisión = NMC + a·M1 + b·M2
Siendo:
NMC: Nota media del ciclo formativo de grado superior
M1, M2: Las calificaciones de los dos ejercicios superados de la fase específica (con calificación mayor o igual a 5) que otorguen al estudiante mejor nota de admisión.
a, b: parámetros de ponderación de los ejercicios de la fase específica.
Los parámetros de ponderación a y b tendrán un valor comprendido entre 0,1 y 0,2, otorgado por las Universidades en función de la idoneidad de los temarios para seguir con éxito los estudios universitarios a los que opte el estudiante.
Según la Orden EDU/3242/2010 (249 KB), de 9 de diciembre, por la que se determina el contenido de la fase específica de la prueba de acceso a la universidad que podrán realizar quienes estén en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, de técnico superior de artes plásticas y diseño o de técnico deportivo superior y equivalentes, el Ministerio de Educación, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, ha considerado que la opción más equitativa y que permite una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos es hacer coincidir el contenido de la prueba específica a la diseñada con carácter general para el resto de estudiantes que, procedentes del bachillerato, opten por realizar dicha fase específica.
De conformidad con el artículo 54.2 del Real Decreto 1892/2008, la adjudicación de plazas se hará en función de la nota de admisión a las enseñanzas universitarias obtenidas por el estudiante conforme a lo dispuesto en el artículo 26. En todo caso, cuando se produzca empate para la adjudicación de plazas, tendrán opción preferente los estudiantes cuyos títulos, según el Anexo II ( documento adscripción), estén adscritos a las ramas del conocimiento en las que se encuentren las enseñanzas de grado que deseen cursar.
Posted in Ciclos Formativos, Legislación, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: acceso universidad, Ciclos Formativos, Orientación | Leave a Comment »
4º ESO será un curso orientador
Posted by Mamen en 3 febrero 2011
Resumen de una noticia publicada en Europa Press. Ver texto completo de la noticia aquí.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha sacado adelante, la modificación del artículo 25 de la Ley Orgánica de Educación (LOE) sobre la organización de 4º de ESO, para darle un carácter orientador, tanto para los estudios postobligatorios (Bachillerato o Formación Profesional), como para la incorporación al mundo laboral.
La propuesta de modificación, establece que los alumnos deberán cursar Educación Física, Educación Ético-Cívica, Ciencias sociales, Geografía e Historia, Lengua castellana y Literatura, –y si la hubiere, Lengua coficial y Literatura–, Matemáticas y primera lengua extranjera.
Sobre el resto de asignaturas, la LOE establecía la obligación de estudiar tres materias a elegir entre Biología y Geología, Educación plástica, Física y Química, Informática, Latín, Música, segunda lengua extranjera o tecnología. Ahora, se eliminaría este listado y dejaría en manos de las administraciones educativas establecer el “conjunto” de materias entre las que elegir tres.
MÁS MODIFICACIONES LEGISLATIVAS
Otro de los aspectos a destacar de esta modificación legislativa es el referido al apartado 3 del artículo 31 de la LOE, de tal manera que los alumnos que cursen la ESO y no obtengan el título recibirán un certificado de escolaridad en el que consten los años cursados. Como novedad, en esta certificación deberá constar el nivel de adquisición de las competencias básicas.
Además, las administraciones educativas, al organizar las pruebas libres para la obtención del título de graduado en ESO, determinarán las partes de la prueba que tienen superadas.
OFERTA DE FP ADAPTADA AL MERCADO
El dictamen establece la creación de “entornos integrados de educación superior”, de tal manera que los campus universitarios incorporen en su ámbito de influencia centros de formación profesional que impartan ciclos formativos de grado superior cuyas familias profesionales se encuentren relacionadas con las especializaciones del campus.
En octubre de 2010, la Comisión de Educación en el Congreso rechazó una proposición no de ley del Grupo Popular por la que insta al Gobierno a garantizar la “igualdad de oportunidades” en el acceso a la universidad por parte de los alumnos que proceden del segundo ciclo de Formación Profesional (FP) y de Bachillerato, con el objetivo de evitar que los segundos se queden fuera en algunos grados como ha ocurrido este curso.
Posted in ESO, Legislación, Noticias | Etiquetado: Legislación | Leave a Comment »
Cuadernos de orientación 2011
Posted by Mamen en 1 febrero 2011
Ya están disponibles las versiones digitales de los cuadernos de orientación de 4º ESO y 2º Bachillerato elaborados por los orientadores de la provincia de Cádiz. Pincha sobre la imagen y los encontrarás…
Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Tutoría | Etiquetado: cuadernos, cuadernos orientación, Orientación, orientación profesional, orientación vocacional | 1 Comment »