¿Sabes lo que hacen tus hijos en Internet?
Posted by Mamen en 8 marzo 2011
Descargar filtro de contenidos gratuito de la Junta de Andalucía.
La Junta de Andalucía ofrece este programa de forma gratuita en la página www.andaluciajunta.es/filtrodecontenidos. El filtro es fácil de instalar y puede configurarse para que seleccione entre 25 categorías de temas conflictivos como, por ejemplo, pornografía, azar, construcción de explosivos, violencia, drogas o páginas que inciten a la anorexia.
También se puede limitar el acceso a ‘chats’, programas de mensajería instantánea, páginas de publicidad, direcciones desde las que se pueden realizar compras así como a las páginas que contengan ‘spyware’ o programas que recopilan información del ordenador y después la transmiten a otras entidades.
Asimismo, entre otras características, el filtro puede también limitar el máximo de horas diarias de navegación y las franjas horarias en las que se puede entrar en la red. Además, tiene capacidad para crear diferentes perfiles en función de las edades de los usuarios.
La Junta ha señalado que la disponibilidad pública y gratuita de esta herramienta para su uso en ordenadores personales se encuentra dentro de las medidas recogidas en el Decreto de Protección del Menor en el Uso de Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El principal objetivo de esta normativa es garantizar el acceso seguro de los menores a la Sociedad de la Información y favorecer su formación en un manejo adecuado de las tecnologías. Para ello se establecen medidas de prevención y control que reduzcan los riesgos de exponerse a contenidos ilícitos o inapropiados en internet.
La Consejería de Innovación ha puesto en marcha también, a través del teléfono de atención al ciudadano 902 11 30 00, un sistema de información sobre este decreto y el uso del filtro de contenidos. Además, en la web donde se descarga esta herramienta tiene un listado de preguntas frecuentes para dar respuesta a las dudas más habituales sobre el programa y su instalación en diferentes sistemas operativos.
Responder